Cristián Valdez -actual premio nacional de arquitectura- en el desarrollo de su proyecto de título, se detuvo en la siguiente observación hecha por Juan Pablo Langois(1): “La manera de caminar de los santiaguinos es al modo de hormigas que miran el suelo”… Esta constatación nace al entender primero, como se camina en Valparaíso(2). Lugar en donde se habita con el mar…, frente al horizonte del mar…
Ante semejante observación, me puse a “mirar al suelo”… Y junto con confirmar la afirmación del modo de caminar que tenemos los santiaguinos, recordé un proyecto que se está realizando en la población Santa Adriana, en la comuna de Lo Espejo.
Acá el equipo en terreno en comunión con los vecinos, están a punto de concretar una ambiciosa intervención en la que los suelos de dicho barrio, son el soporte de la obra:
PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE ESPACIOS PÚBLICOS:
Vivir el pasaje y la calle como espacios de encuentro vecinal.
Imágenes de la propuesta del plan maestro:
Ante semejante observación, me puse a “mirar al suelo”… Y junto con confirmar la afirmación del modo de caminar que tenemos los santiaguinos, recordé un proyecto que se está realizando en la población Santa Adriana, en la comuna de Lo Espejo.
Acá el equipo en terreno en comunión con los vecinos, están a punto de concretar una ambiciosa intervención en la que los suelos de dicho barrio, son el soporte de la obra:
PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE ESPACIOS PÚBLICOS:
Vivir el pasaje y la calle como espacios de encuentro vecinal.
Imágenes de la propuesta del plan maestro:

Propuesta para los espacios de encuentro en los pasajes importantes:.


En palabras de Gerson Mac Lear (arquitecto, PQmB Poblaciòn Santa Adriana) “El proyecto recoge todo lo que los mismos vecinos(as) pidieron: pavimentación de pasajes, iluminación, espacios recreativos, arborización, eliminar microbasurales, espacios de encuentro (…) Habrá algunos problemas por las obras, pero durarán sólo algunos meses. Los beneficios futuros serán enormes, ya que la Santa Adriana será un barrio para pasear y encontrarse”.
Imágenes comparativas: actual V/s propuesta:
.
Imágenes comparativas: actual V/s propuesta:
.


“La acción de difusión incluye el pegoteo de afiches en los negocios y organizaciones sociales, y la entrega por vivienda de un completo volante informativo”
www.quieromibarriosantaadriana.blogspot.com


Para terminar (o para abrir), me gustaría recodar un fragmento del discurso de Pavel Estadilla (vecino y miembro del CVD(3) ) en su intervención en el seminario “SANTA ADRIANA, UN PROYECTO URBANO CON PERSPECTIVA COMUNITARIA”:
“Que el bien superior triunfe por encima de intereses sectoriales (…) para así lograr la evolución…, lograr la paz”.
2 Valparaíso es el lugar en donde ambos arquitectos terminan sus estudios. Específicamente en la Universidad Católica de Valparaíso.
3 El Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD), está conformado por vecinos
Fuentes:
Libro: CRISTIÁN VALDEZ. La medida de la arquitectura. Sandra Iturriaga. Ediciones ARQ.
Equipo población Santa Adriana, Programa Quiero mi Barrio.
Imágenes:
Equipo población Santa Adriana, PQmB. http://quieromibarriosantaadriana.blogspot.com/
Conoce más de Cristián Valdez en:
http://www.unabellezanueva.org/cristian-valdes/
http://www.otrocanal.cl/?video=33
Conoce más de lo realizado por el PQmb en:
http://www.metapoli.net/santaadriana.htm
http://www.quieromibarrio.cl/Paginas/inicio.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario