Mostrando entradas con la etiqueta sustentabilidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sustentabilidad. Mostrar todas las entradas

11/8/10

GUÍA DE DISEÑO PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA VIVIENDA SOCIAL

Vía minvu.cl



Esta Guía desarrolla aspectos prácticos de diseño para enfrentar la vivienda y en especial la vivienda social mediante estrategias de eficiencia energética y criterios de sustentabilidad. La aplicación de estas recomendaciones dará como resultado soluciones arquitectónicas y constructivas con mejores condiciones de habitabilidad, menores consumos de energía e impacto al medioambiente. Así también estos beneficios permitirán una menor presencia de patologías asociadas a aspectos higrotérmicos, generando menores costos de mantención de la vivienda.

La “Guía de Diseño para la Eficiencia Energética en la Vivienda Social” es un material de apoyo técnico referencial y está dirigido a arquitectos, ingenieros, constructores, diseñadores y en general, a todos los estamentos relacionados con el mundo de la construcción y el desarrollo social.
.

19/1/10

PREMIO A LA VIVIENDA SOSTENIBLE

POSTULACIONES ABIERTAS / PASSIVHAUS INSTITUT
Vía metapoli.net


Por primera vez, en el marco de la Conferencia anual de la “casa pasiva”, el Instituto de Casa Pasiva en Darmstadt está anunciando una entrega de premios, que se concederán a proyectos de construcción sostenible extra ordinaria mente creativos que se han realizado de conformidad con el standar de la “casa pasiva”. Los socios patrocina dores de este año son Saena GmbH — El organismo de energía de Sajonia y la Cámara de Arquitectos de Sajonia, en cooperación con la Cámara de los arquitectos y urbanistas de Hesse.

El entorno construido tiene una influencia significativa en nuestro bienestar. Siempre ha sido el deber natural de los arquitectos incorporar los avances tecnológicos sostenibles todo en sus diseños. Uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo en términos arquitecturales es la contribución al cambio climático y la protección del medio ambiente. La tecnología de “casa pasiva” provee soluciones efectivas sostenibles para estos problemas. La arquitectura ha sido siempre más que el simple diseño superficial. La buena arquitectura incorpora una unidad de la función, el bienestar y valor artístico. La buena arquitectura es capaz de representar funcionales, los requisitos estructurales, económicas y ecológicas artísticamente. Por ello pedimos a todos los arquitectos, que han demostrado todo esto con su calidad certificada y de alto diseño casas pasivas, para tomar parte en el A r c h i t e c t u r e A w a r d 2 0 1 0 P a s s i v e H o u s e.

SITIO WEB OFICIAL DEL CONCURSO: http://www.passiv.de/archpreis/englisch/index_e.html

9/10/09

LA REALIDAD DE LA VIVIENDA INADECUADA

CURSO EN LÍNEA / HÁBITAT FOR HUMANITY
Pincha sobre la imagen para acceder al curso:

En reconocimiento del Día Mundial de Hábitat, Hábitat para la Humanidad ha lanzado un curso en línea que demuestra la realidad de la vivienda inadecuada y comprueba que una casa es más que las cuatro paredes. Para efectivamente entender los problemas de las viviendas en pobreza, y las opciones que Hábitat para la Humanidad ofrece a familias y comunidades, primero tenemos que apreciar las soluciones que familias sufriendo de condiciones de vivienda inadecuada ya se han hecho para sí mismas. En este curso, tú podrás seguir una familia mientras se mudan a una ciudad, buscan un lugar para asentar y empiezan el proceso de hacerse una vida y un hogar para ellos mismos. El curso utiliza una historia para ayudar a entender el “Marco de Referencia de Medios de Vida Sostenibles” y la conexión entre la vivienda y el bienestar.“Marco de Referencia de Medios de Vida Sostenibles” s. Un foco dinámico que nos ayuda diseñar acciones eficientes que contribuirán a la erradicación de la vivienda inadecuada.
Publicado en: “Hábitat para la Humanidad América Latina y el Caribe”
http://www.habitat.org/lac/

Hábitat para la Humanidad es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, que promueve el desarrollo comunitario a través de soluciones habitacionales. Más que construir casas, Hábitat apoya el desarrollo de comunidades, trabajando hombro a hombro con familias de escasos recursos para así lograr un mundo donde todos tienen una vivienda adecuada donde vivir.
Visto en:

Entradas populares

  © Blogger templates Brooklyn by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP